leer

LUZ MARINA BEDOYA VELASQUEZ 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS FRENANDO RESTREPO RESTREPO
FECHA: 16 DE MARZO 2017
GRADO : 3º PRIMARIA
MATERIA: CIENCIAS NATURALES

LEER.

 Los estudiantes puedan identifican las características de una ciudad y de un área rural en términos de elementos del paisaje, además indagan acerca de la zona, entre las dos mencionadas, que tiene mayor población humana; para ello.

OBJETIVO
El estudiante estará en capacidad de: Comparar algunas características que presenta un paisaje rural y un paisaje urbano.

OBJETIVOS ESPECIFICO.

- Reconoce el tipo de paisaje en el que vive.
 - Expresa con claridad el tipo de residuos generados en casa.
 - Explica el manejo que dan en casa a los residuos generados.
 - Propone estrategias encaminadas a un mejor manejo de los residuos generados en la localidad en la que habita.

TEMA.
¿Cómo es un paisaje rural y cómo es un paisaje urbano?
  Se presentan dos imágenes simultáneas, una de ellas contiene un paisaje rural y la otra un paisaje urbano. Sobre estas aparecen las preguntas: ¿Qué diferencias encuentras entre los dos paisajes? Escribe la mayor cantidad de ellas.

DESARROLLO DE LA CLASE.
Se presenta en un pantallazo inicial un álbum fotográfico que contiene el registro de algunos viajes familiares; a medida que se pasan las páginas se otorgan algunas explicaciones relacionadas con las características del paisaje rural y el urbano, así mismo, al avanzar se encuentra una doble página cuyas fotografías (1. Un paseo al campo y 2. Paseo a la ciudad) carecen de algunos elementos, los cuales deben ser completados por los estudiantes mediante la función de arrastre. 
 La intención es que al inicio del recurso, el profesor otorgue las explicaciones relacionadas y con ayuda de estas, posteriormente, los estudiantes incluyan los elementos faltantes en las dos fotografías mencionadas en el párrafo anterior. 
La realimentación de esta actividad incluye las características de cada paisaje, a saber: Paisaje urbano: - Viviendas próximas entre sí. - Alta densidad poblacional. - Son frecuentes los caminos. - Alto flujo vehicular. - Presencia de cinemas, teatros, centros comerciales, industrias, etc. - En general la población se dedica a trabajos de tipo industrial y comercial.

 Paisaje rural: - Viviendas alejadas entre sí, rodeadas de áreas verdes, huertas o espacios de cultivo. - Baja densidad poblacional - pocos caminos.

Resultado de imagen para imagenes de paisajes rurales y urbanos para niños



Comentarios